Nos habíamos olvidado del lechero. Llegaba el lechero a nuestras casas con una botella de cristal llena de leche y se llevaba la vacía. Pues bien, los esfuerzos de un buen número de compañías para frenar la “basurización” de las ciudades y los barrios puede volver a traer a un nuevo tipo de lecheros a nuestros domicilios, con el objetivo de regresar a los envases reutilizables.
La lucha contra la “basurización” de las ciudades puede traer un nuevo tipo de lecheros y regresar a los envases reutilizables
En las últimas décadas, el marketing y la logística aplicados a los envases para convertirlos en si mismos en un elemento publicitario y lograr que destaque en las grandes superficies (las técnicas de packaging) han venido multiplicando exponencialmente la basura que estos envases generan, dando lugar aun proceso que amenaza la capacidad de reciclaje de residuos, especialmente los de plástico u origen fósil.
Lo señala Enrique Dans, experto en innovación. “El norteamericano medio genera dos kilos de basura al día, y se calcula que en torno al 30% de ella proviene del packaging. Una buena parte de ella, la que no es habitualmente separada como papel, cartón, vidrio u orgánica, no cuenta con protocolos de reciclado, y termina en vertederos”.
El norteamericano medio genera 2 kilos de basura al día, y en torno al 30% de ella proviene del packaging
La nueva iniciativa, Loop, cuenta con el respaldo de empresas líderes interesadas en impulsar la economía circular y la reutilización de los materiales, concretamente los envases, como Haagen-Dazs, Procter&Gamble, Nestle, PepsiCo, Pantene, Oral B ó Gillette, y comenzará a funcionar en Estados Unidos para extenderse después por otras áreas.
Loop se encargará de recoger los envases vacíos para limpiarlos e higienizarlos, tras lo que volverán a ser utilizados para entregarles las mercancías que nuevamente compre el usuario.
Loop recogerá los envases vacíos para limpiarlos e higienizarlos, tras lo que volverán a ser utilizados
La popularización de la compra electrónica de forma recurrente y los servicios de entrega a domicilio que ofrecen en este momento la mayoría de las grandes superficies o empresas de distribución como Amazon o Alipay es el caldo de cultivo de esta nueva plataforma de envases que canalizará la entrega a domicilio en envases no desechables y, por tanto, reutilizables, de las marcas que la respalden. “El nuevo lechero”, como ellos mismos afirman.