Conversación tranquila de @jmfrancas con Juan López Alegre (@joanlopezalegre). Profesor de la Universidad Abad Oliva CEU, director de comunicación y portavoz del ‘Manifiesto Constitucionalista’
Tuitter:@jmfrancas Web: https://sinpostureo.com blog: http://www.noentiendonada.es, YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegram: https://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q
JMF: ¿Qué es ‘El Manifesto Constitucionalista’?
JLA: Un intento de llamar la atención sobre la infrarepresentación de los catalanes leales a España y de sus consecuencias en la gobernación no solo de Cataluña sino de España entera.
JMF: Y, ¿cómo pretendéis llamar la atención y a quién?
JLA: Pretendemos que la sociedad sea consciente que el Frankenstein ha venido para quedarse si los catalanes no nacionalistas no tenemos voz.
JMF: ¿Te refieres a ese gobierno del PSOE con ‘lo que sea’?
JLA: Exacto. El problema de que en 3 de las 4 provincias catalanas o en 800 de 900 municipios el Constitucionalismo no este representado no es un problema solo de Cataluña, es lo que permite que ERC y Bildu marquen la política española.
MF: ¿A quién consideras ‘constitucionalismo’?
JLA: A todos aquellos que quieren ser alternativa al populismo separatista, o sea, PP, C’S, VOX y ‘Barcelona Pel Canvi’
JMF: ¿Qué es ‘Barcelona Pel Canvi’?
JLA: El partido que creo Manuel Valls y que tras su dimisión esta haciendo una labor municipal interesante de alternativa a Colau. Lo importante seria unirnos todos. En Cataluña entre los constitucionalistas hay mas cosas en común que diferencias.
JMF: Observo que no citas al PSC, ¿es un olvido?
JLA: Para nada. El PSC es aliado estratégico de ERC, Bildu y Compromis. Sus votantes han sido traicionados por las elites socialistas.
JMF: Pero entonces el constitucionalismo se queda en clara minoría…
JLA: El constitucionalismo obtuvo mas votos que ‘Junts Per Catalunya’ en las elecciones al congreso pero menos escaños por la división de fuerzas. En Tarragona, Lleida y Girona se pierden 250000 votos al no superar la barrera de obtención de escaño.
JMF: Pero en las autonómicas, si el PSC no está con la Constitución arrasan…
JLA: Votar PSC es perpetuar al separatismo.
JMF: Obtener escaños fuera de Barcelona para el Congreso, ¿cómo se hace?
JLA: De dos formas: unidad de listas y mensaje claro: el nacionalismo empobrece. Solo hay que ver cómo desde el gobierno catalán se renuncia a los Juegos olímpicos de invierno en el Pirineo y las inversiones que dicho evento conlleva para ver que el separatismo empobrece en primer lugar a sus propios votantes.
JMF: El votante nacionalista, ¿es visceral o racional?
JLA: Es empecinado.
JMF: Desde fuera la sensación es que el nacionalismo, ya abiertamente separatismo, no para mientras que la mayoría del resto está por ‘otras cosas’. ¿Es así?
JLA: Ellos tienen un objetivo y son tenaces, enfrente no hay una estrategia que refuerce la presencia de España en Cataluña que equivale a libertad.
JMF: ¿Hay iniciativas, además de la vuestra, de la sociedad civil catalana que si se enfrenten?
JLA: Sí. Organizaciones como ‘S’ha Acabat’, impulso ciudadano, AEB y otras.
JMF: ¿Cómo las valoras? Supongo que facilidades desde el gobierno catalán no tendrán ni una…
JLA: Ninguna. Les desprecian, pero son la base sobre la que el separatismo no consigue sus objetivos porque el gobierno de Sánchez cede en todo y legitima el separatismo a cambio de poder.
JMF: Hecho en falta a ‘Societat Civil Catalana’, ¿ya no existe?
JLA: Sí, si existe. Toda aportación al antiestablishment separatista suma. Han aparecido diversidad de iniciativas y eso significa que hay consciencia de que hay que hacer frente a la decadencia economica y social que provoca el separatismo.
JMF: Me has hablado de que vosotros queréis llamar la atención. ¿Cómo y qué haréis para ello?
JLA: Explicar dónde nos dejen como aqui las consecuencias de la desunión y lo que se puede hacer con ganas de cambiar.
JMF: ¿Nacéis con vocación de permanencia o de impulsar un proceso de despertar social?
JLA: Explicamos obviedades pero que en Cataluña no se escuchan y en Madrid dan pereza.
JMF: Gracias Juan, predicar en el desierto es desanimante pero a veces ha funcionado, ojalá sea el caso…
JLA: Funcionará. Abrazo.