• Busqueda

El mito del peso del sector público en Madrid

Tuitter:@jmfrancas Webhttps://sinpostureo.com bloghttp://www.noentiendonada.esYouTubehttps://www.youtube.com/channel/UCUGcEzxyMJwuOCBNnjwPDxg?view_as=subscriber Canal de Telegramhttps://t.me/joinchat/AAAAAE9v5rySdN0b09ak1Q

 

Me dice Alejandro Macarrón Larumbe director de la Fundación Renacimiento Demográfico

Ahora que estamos en plena ola de antimadrileñismo, lo curioso del asunto es que es un mito que Madrid «viva del Estado». Evidentemente, le hace mucho bien tener aquí ministerios y cosas así, pero según la contabilidad regional del INE, el sector público tiene bastante menos peso en la economía madrileña que en el resto de España (de hecho, en el epígrafe donde está recogido, sale que en 2019 su peso era el MENOR de toda España). Y en el empleo, Madrid tiene menos empleados públicos que la media nacional y 12 CCAA. ¡Toma ya!

Y luego, un pequeño detalle: hay 49 provincias y al menos 100 ciudades potentes fuera de Madrid para albergar organismos del Estado que pudieran estar tentados de trasladar. ¿Qué les dirán a los que no les llegue nada? (eso sin contar con el coste de traslado, si no son organismos de nueva creación, y la resistencia laboral y legal de los afectados, claro).

Estas sí que son las joyas de la corona del PIB de Madrid: información y comunicaciones, y actividades profesionales y científicas. Por cierto, que Zapatero trasladó, pagando tributo a sus socios catalanistas, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones a Barcelona (lo que llevó a la dimisión de su presidente, Carlos Bustelo), y ese traslado no ha servido en absoluto para que Cataluña adelante a Madrid en telecomunicaciones.

A cambio, Madrid tiene la mitad de PIB industrial que Cataluña, la tercera parte que Navarra, y dos veces y pico menos que el País Vasco, pero bueno, en cada lugar se sale adelante con más énfasis en unas cosas que en otras…

Alejandro Macarrón Larumbe, ingeniero y consultor empresarial, director de la Fundación Renacimiento Demográfico (@ren_demografico).

Please follow and like us:
Deja un comentario

Escrito por Josep Maria Francàs

SIGUENOS

También estamos en redes sociales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com