Inquietos y perturbados, así dice nuestro presidente que se encuentran él y España con las últimas informaciones sobre el anterior Rey y Jefe del Estado, Juan Carlos I. Comentario parecido a aquel tan conocido sobre lo que a él y a los españoles les quitaba el sueño: que Podemos entrara en el Gobierno. O sea, que sí, que el anterior Rey puede darse por fastidiado con jota.
Podemos quiere una república a la mayor brevedad posible. Y a Sanchez le da igual
En realidad, lo que está en jaque no es Juan Carlos I sino la monarquía. Es simplemente una cuestión de tiempo y de táctica. Podemos quiere una república a la mayor brevedad posible. Y a Sánchez le da igual, si eso le permite seguir en Moncloa, pues adelante.
Los comportamientos de algunos miembros de la Casa Real han dejado mucho que desear, especialmente en lo económico
En puridad, a los españoles no nos tendría que que quitar el sueño esta cuestión. Hay repúblicas ejemplares y también monarquías. Ambas formas de estado permiten una vida y un desenvolvimieto satisfactorio a los ciudadanos si se desarrollan como Dios manda. Además, los comportamientos de algunos miembros de la Casa Real han dejado mucho que desear, especialmente en lo económico. Bastante acomodadas y privilegiadas eran sus vidas como para enriquecerse ilícitamente con comisiones procedentes de unas tareas y gestiones a las que les obligaba su cargo y sus privilegios. Entraban dentro de su sueldo.
Lo que debe dilucidarse si tenemos que ir hacia una república es qué república queremos y cual vendrá. ¿Estamos hablando de una república a la francesa o a la norteamericana, una república de la igualdad, libertad y justicia, del imperio de la ley y del derecho, de la libertad de expresión y el poder de la ciudadanía…?
La mayoría aboga por el regreso de la II república, cuando la controlaron socialistas y comunistas
Muchos nos tememos que no. Miren a su alrededor ¿quienes son los impulsores de la nueva república española? La mayoría aboga por el regreso de la II república, cuando la controlaron socialistas y comunistas, la enemiga de la libertad, de la clase media, de los valores cristianos, de los derechos universales.
Volviendo a la pregunta del titular, ¿Cuánto le queda a nuestra monarquía? ¿Cinco, diez, quince años? Es difícil hacer previsiones pero lo que está claro es que al paso que vamos, en menos de lo que parecía España será una república, aunque habrá que ver si España es también entonces republicana, o simplemente añorará lo que se había conseguido tras el franquismo en términos de democracia, derechos y libertades, calidad de vida y servicios asistenciales públicos. ¿Que nos traerá la nueva república?