• Busqueda
Palacio de la Moncloa
Palacio de la Moncloa

Un decálogo para unos nuevos Pactos de la Moncloa

Ya que se ha puesto sobre el tapete la posibilidad de una reedición de los Pactos de la Moncloa para salir de la crisis humana, social, económica y política derivada de la pandemia del coronavirus, me gustaría aportar lo que considero que podría ser un decálogo para estos nuevos pactos, si realmente los políticos españoles quieren ponerse de acuerdo de una vez por todas en cuestiones que son fundamentales para todos los ciudadanos. Esta es la propuesta en 10 puntos:

-Reactivación y recuperación lo más rápida posible de la actividad empresarial, especialmente para las pymes y los sectores que constituyen la espina dorsal de nuestra economía.

-Trabajar para acelerar la recuperación del empleo a los niveles previos a la crisis estableciendo estímulos para las empresas y vigilar que ninguna pueda destruir puestos de trabajo injustificadamente.

Aprender de la excesiva austeridad de episodios y crisis anteriores y realizar una fuerte inversión pública, llegando hasta el límite que no ponga en peligro el futuro de nuestras cuentas públicas, así como privada.

-Crear nuevas infraestructuras y recursos que soporten las eventuales necesidades que surjan en caso de nuevas catástrofes sanitarias o derivadas del cambio climático, y protejan a todos los ciudadanos.

-Establecimiento de figuras que permitan la subsistencia a los más desfavorecidos o quienes pierdan su empleo y se queden sin recursos, del tipo de la denominada renta básica, con las excepciones que se precisen, al menos durante un período razonable.

-Apertura y reactivación de la actividad del Congreso y del Senado y mantenimiento del orden constitucional y de todos los derechos y libertades que la Constitución protege. Evitar y cortar de raíz todo intento populista y maximalista de uno u otro signo que trate de modificar los derechos y las libertades que contempla la Constitución de 1978, especialmente en lo que se refiere a la libertad de expresión, la propiedad privada y a la conservación del estado de bienestar.

Impulso a la digitalización y la transformación digital con objetivos mucho más ambiciosos de los que existían aprovechando la inercia de esta pandemia.

-Avanzar hacia un sistema económico y financiero enfocado al cumplimiento de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza y hacia unas relaciones laborales y profesionales mucho más enriquecedoras, que favorezcan la igualdad de género, de raza ó cualquier otra circunstancia, así como la ruptura de la brecha salarial y de los privilegios injustificados en el seno de las empresas.

-Puesta en marcha de los mecanismos necesarios para vigilar el cumplimiento de todo lo anterior.

-Por último, pero de gran importancia, exigir lealtad y confianza mutua, y renuncia a toda demagogia o aprovechamiento partidista entre los participantes en estos pactos, para garantizar su pleno cumplimiento.

Please follow and like us:
Deja un comentario

Escrito por Redacción

SIGUENOS

También estamos en redes sociales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com