El año 2020 ha colocado a los responsable financieros en la cumbre de las organizaciones y de la formulación de las prioridades estratégicas de las empresas y organizaciones, según señala Aneel Delawalla, directora general de valor empresarial global en Accenture, en una entrevista para CFODive.
No será algo aislado para el año que concluye sino que esa función destacada se prolongará y se intensificará en los próximos años situándose como primus inter pares entre los directivos corporativos y con una especial relación con los órganos el gobierno de las instituciones.
Una constante oleada de incertidumbre
Esa especial ubicación y la visión que se exige a los CFO les obligará a enfrentarse a una “una constante oleada de incertidumbre” y hará que “la incertidumbre será la nueva normalidad para los CFO”, como concluye Delawalla.
Integrar la financiación sostenible es sus prioridades estratégicas globales
Adicionalmente afirma que todo lo relativo a la financiación sostenible y los criterios ESG experimentará una mayor proyección en 2021, sobre todo si crece la actividad económica y la demanda, obligando a los directores financieros y CFOs a incorporarlos a las prioridades estratégicas de sus compañías en todos los ámbitos, incluido el de la cadena de suministros.
No es cuestión solo de cubrir un expediente, los clientes lo demandan
La consultora afirma que este mayor impulso no sólo vendrá exigido por cuestiones regulatorias y por los nuevos requerimientos de los supervisores sino por la demanda de los clientes que esperan esto de las empresas. No es cuestión solo de cubrir un expediente, rellenar unos formularios sino incorporarlo a la misión de la empresa y a sus estrategias globales convirtiéndose en el fundamento para un “crecimiento continuo durante los próximos años”.